Tipos de Hipótesis
Hipótesis simples
Llamaremos hipótesis simples a aquellas que especifican un único valor para el parámetro (por ejemplo m=m0).
Hipótesis Compuestas
Llamaremos hipótesis compuestas a las que especifican un intervalo de valores (por ejemplo: m>m0 ; a< m <b)
Hipótesis nulas: Estas son lo contrario de las hipótesis de investigación, también constituyen proposiciones acerca de la relación entre variables, solamente sirven para refutar o negar lo que afirma la hipótesis de investigación, se clasifican en: 2.1) hipótesis nulas descriptivas de una variable, 2.2) hipótesis que niegan o contradicen la relación entre dos o mas variables, 2.3)hipótesis que niegan que haya diferencia entre grupos que se comparan, 2.4)hipótesis que niegan la relación de causalidad entre dos o mas variables.
Hipótesis alternativas: Son posibilidades alternativas ante las hipótesis de investigación y nula. Ofrecen otra descripción, explicaciones distintas a las que proporcionan los ya mencionados tipos de hipótesis, estas sólo pueden formularse cuando efectivamente hay otras posibilidades adicionales a las hipótesis de investigación y nula.